¿Qué es unboxing y por qué es tan importante?
El proceso de unboxing o desempaque es fundamental para generar la mejor experiencia. Conoce qué hacer para lograr el mejor unboxing de tu caja de suscripción

Maleny Alcantar

El término “unboxing” significa literalmente “desempacando”. Este término se ha vuelto muy popular en los últimos años en YouTube, TikTok e Instagram como principales redes sociales en las que las personas realizan videos narrando la experiencia del desempaque o unboxing del producto que recibieron por paquetería.
El primer unboxing del que se tiene registro sucedió hace más de 15 años, en 2006, cuando un YouTuber realizó un unboxing de un celular Nokia.
Desde entonces el término se ha popularizado alcanzando más de mil millones de reproducciones de videos acerca de unboxing tan solo en YouTube, dando un panorama claro de la cantidad de la importancia y repercusión que tienen estos videos para el éxito o fracaso de un producto.

¿Cuál es el formato para hacer un video de unboxing?
Una de las principales razones por las que los videos de unboxing se han popularizado tanto es por su formato sencillo y la facilidad para realizarlo.
Los videos de unboxing son tomas frontales del presentador, quien va realizando el proceso de desempaque narrando todos los detalles positivos y negativos que va encontrando.
Detalles positivos
Para que un proceso de unboxing tenga un impacto positivo hay que procurar los siguientes detalles, los cuales generarán experiencias que quedarán en la mente del consumidor.
1. Empaque
El empaque debe de transmitir la naturaleza y filosofía de la marca. Para comenzar, el empaque debe estar brandeado con el nombre o logo de la marca, para que el suscriptor sepa de quién está recibiendo la entrega. Se debe evitar a toda costa enviar una caja genérica de cartón que no transmita la identidad de la marca.

Es importante también considerar el material, sobre todo si la marca tiene la filosofía de responsabilidad ambiental, deberá considerarse un material amigable con el medio ambiente para ser congruente con los valores de la empresa.
2. Personalización
Es muy importante agregar elementos de personalización en cada entrega de productos. Por ejemplo, puedes agregar una tarjeta con el nombre de quien recibe el producto agradeciéndole por su compra. Entre más puedas personalizar el envío será una mejor experiencia.
Por ejemplo, si conoces algún detalle extra del comprador, como sus colores favoritos o su fecha de cumpleaños, podrás agregarle esa felicitación en la tarjeta para hacerlo sentir aún más especial.
3. Protección de los productos
Es muy importante que los productos lleguen intactos a las manos de tu comprador, por lo que deberás prever buenas medidas de protección, especialmente si estás entregando productos frágiles. Recuerda usar materiales que vayan de acuerdo a la filosofía de tu empresa.

Aspectos que debes evitar
Así como hay detalles que debes considerar para generar una experiencia positiva, también hay aspectos que debes considerar para evitar generar malas experiencias.
Por ejemplo, la facilidad para desempacar los productos. Si tus consumidores tienen que batallar y destinar mucho tiempo para desempacar entonces generarás fricción y todo el esfuerzo dentro del empaque se verá perjudicado.
Valores agregados innovadores para tu unboxing
Adicionalmente a los aspectos fundamentales que acabamos de revisar, hay otros aspectos que puedes agregar en el proceso de unboxing de tu caja de suscripción que sumarán puntos a la experiencia de tus consumidores.
Por ejemplo, puedes agregar sorpresas tangibles o intangibles que tu consumidor no esperaba. En el caso de tangibles puede ser un pequeño detalle que complemente a los productos principales de tu envío. Por ejemplo, si estás entregando ropa, quizá puedas añadir un accesorio como una pulsera o anillo que complemente el outfit y así logres que tu consumidor se enamore aún más de tu marca.
También puedes agregar sorpresas intangibles como un código de descuento para la compra de más productos, o el acceso a contenido digital exclusivo de tu marca.
Todos estos valores agregados no son elementales para un buen unboxing, pero si te es posible sumarlos entonces mejorarás aún más la experiencia que le brindas a tus consumidores.

