Los 4 Mejores Métodos de Pago para un Ecommerce

En esta entrada del blog, hablaremos de los 4 mejores métodos de pago que debes utilizar.

Ecommerce Lectura de 4 min Última actualización el
Rubén Gallardo Lobato
Autor del artículo

Rubén Gallardo Lobato

Los 4 Mejores Métodos de Pago para un Ecommerce

Contenido de lectura:

  • Los 4 mejores métodos de pago para un ecommerce.
  • Estrategia de marketing.
  • Pago único,
  • Meses sin intereses.
  • Suscripción.
  • Compra ahora paga después.

Hay varios métodos de pago que puedes incluir en tu ecommerce, de hecho esto es una parte muy importante dentro de la estrategia de marketing de tu negocio. En esta entrada del blog, hablaremos de los 4 mejores métodos de pago que debes utilizar.

Te explicaremos los beneficios propios de cada uno, para que puedas elegir el adecuado para tu negocio.

Pago Único

Es el método de pago más habitual. El cliente paga el importe total del producto por adelantado. Es una buena opción si no quiere ofrecer financiación o si sus productos son de bajo coste.

Una de las ventajas de este tipo de pago es que recibirá el importe íntegro de su producto inmediatamente. Esto puede ser útil si necesita el dinero para reinvertir en su negocio o si tiene problemas de liquidez.

Otra ventaja es que es más sencillo tanto para usted como para el cliente. No hay que hacer un seguimiento de los pagos mensuales, y los clientes no tienen que preocuparse de acumular intereses.

La desventaja de este método de pago es que algunos clientes no pueden permitirse pagar la totalidad del importe por adelantado. Esto es especialmente cierto para los artículos más caros, como los muebles o los productos electrónicos.

Si decide ofrecer el pago único, asegúrese de tener una llamada a la acción clara y visible en las páginas de sus productos. También puede crear urgencia ofreciendo descuentos a los clientes que paguen todo por adelantado.

Nuestra recomendación para usar este método de pago es Conekta, ya que te permite recibir pagos con tarjeta de crédito, débito, efectivo y transferencia bancaria.

Meses sin intereses

Este es uno de los métodos de pago favoritos de la gente porque permite comprar productos y pagar por ellos de forma diferida, dividiendo el total del precio entre las mensualidades que seleccione el cliente o el comercio tenga disponible.

Para poder utilizar este método de pago, el cliente debe de tener una tarjeta de crédito y su saldo disponible debe de ser mayor o igual al valor total del producto a comprar.

Algunos de los beneficios de utilizar meses sin intereses son que los clientes se sienten más cómodos cuando saben que no tendrán que pagar ninguna cuota adicional al precio del producto.

Cuando vendes productos de coste medio y alto, la opción de ofrecer meses sin intereses puede ayudarte a generar más ventas, es ideal para vender computadores, muebles, celulares y artículos de lujo en general.

La principal desventaja de esta forma de pago para el comercio es que la comisión que debe de pagar al banco es mayor, ya que absorben parte del costo financiero de este método de pago.

Para el cliente la principal desventaja es que tiene que tener una tarjeta de crédito con saldo disponible mayor o igual al total de la compra.

En caso de que quieras implementar Meses sin Intereses en tu Ecommerce puedes utilizar algún plugin que  se integre de forma fácil con tu tienda, una recomendación podría ser OpenPay.

Suscripción

Este método de pago se ha hecho cada vez más popular en los últimos años.

Una de las ventajas más atractivas para los negocios es la posibilidad de generar ingresos recurrentes, cuando los clientes se inscriben en una suscripción, se comprometen a realizar pagos recurrentes. Esto proporciona a las empresas de comercio electrónico un flujo de ingresos predecible y constante.

Otra ventaja de las suscripciones es  el aumento del valor de vida del cliente, los clientes que se suscriben a un servicio tienen más probabilidades de quedarse durante más tiempo que los que compran una sola vez. Esto significa que las empresas pueden aumentar potencialmente el valor de vida de sus clientes ofreciendo suscripciones.

Para poder ofrecer suscripciones dentro de tu ecommerce debes de tener algún producto que se utilice de forma recurrente, por ejemplo, maquillaje, café, rastrillos.

Algunas desventajas de utilizar suscripciones en tu negocio son que puede ser difícil conseguir que los clientes se comprometan a realizar pagos recurrentes, y si su producto no se utiliza de forma regular, los clientes pueden olvidarse de él y cancelar su suscripción.

Si decide ofrecer suscripciones, asegúrese de tener una llamada a la acción clara y visible en las páginas de su producto. También puede crear urgencia ofreciendo descuentos a los clientes que se suscriban.

Crear y administrar el método de pago de suscripciones solía ser complejo, pero gracia a herramienta como Pai que permiten vender suscripciones fácilmente y se integran con las principales herramientas de ecommerce, lo puedes configurar en cuestión de minutos.

Compra ahora paga después

Es método de pago es similar al de meses sin intereses, con la diferencia de que no se necesita tarjeta de crédito para poder acceder a él, el financiamiento lo otorgan de forma directa los proveedores de este método de pago, por ejemplo, Kueski.

Este método de pago es útil si el cliente no tiene un buen historial crediticio.

Las ventajas de ofrecer este método de pago en tu ecommerce son el aumento en el ticket promedio de compra y la conversión, ya que facilitan a las personas poder comprar los productos.

Este método de pago puede funcionar para productos de precio medio y alto que difícilmente las personas podrían comprar con el método de pago único.

Una desventaja es que el cliente si pagará un pequeño interés adicional al precio original del producto, lo cual podría desanimar a algunos clientes.

En conclusión, lo mejor que puedes hacer en tu ecommerce es ofrecer la mayor cantidad de métodos de pago posible para poder cubrir con las necesidades de los diferentes segmentos de clientes.

Si te ha gustado este artículo, ¡No dudes en compartirlo!

Recomendado para ti

Regresa al blog