Cómo puedo crear una suscripción y emprender
Implementar suscripciones en un negocio nuevo, no asegura una venta, sino un cliente leal y recurrente que te permitirá sobrevivir a esos primeros meses.

Mayné Toríz

Implementar suscripciones en un negocio nuevo, no asegura una venta, sino un cliente leal y recurrente que te permitirá sobrevivir a esos primeros meses como emprendedor.
Emprender puede ser una experiencia única, pero también un reto muy desafiante. Y es que, además de la operación, lanzamiento y promoción, tal vez uno de los mayores retos que enfrentarás será encontrar y captar clientes. Pero ¿qué pasaría si cada cliente que obtienes se convierte en un suscriptor que adquiere tus productos o servicios cada mes? Sin duda, tener clientes recurrentes vs. ventas únicas, potenciará tu capacidad de predicción dando mayor certeza al futuro de tu negocio, y por si fuera poco, reducirá el costo de adquisición de clientes.
¿Cómo puedo crear un plan de suscripción con clientes que renueven automáticamente?
Te recomendamos estos 4 pasos básicos para motivarte a crear tu emprendimiento enfocado en suscripciones:
1. Base de tu plan: elige cuál será el principal beneficio que recibirán tus clientes al adquirir tu suscripción. Este es el eje sobre el cuál girará tu primer plan recurrente. Por ejemplo, pensando en un negocio de suscripción de café, la base del plan será el envío recurrente de café a domicilio.
2. Productos/ servicios complementarios: enlista todos los productos o servicios que deseas ofrecer y asigna un descuento a cada uno. El objetivo es que tengan acceso a una comunidad exclusiva de descuentos, ¡que sepan que son lo más importante para ti 😉!. Aquí es tu momento para invitarlos a conocer otros productos o servicios que ofreces, logrando así una venta cruzada.
3. Valor agregado: enlista todos los beneficios que acompañarán a tu producto o servicio estrella, y que serán exclusivos para tus suscriptores. Consiente a tus clientes con promociones disponibles sólo para quienes son leales a tu marca, ofrece productos de edición limitada y hazlos sentir únicos. Premia su fidelidad. Aquí es tu momento para ofrecer muestras sobre otros productos o servicios, descuentos exclusivos, cortesías, etc. Siguiendo el ejemplo del café, un valor agregado pudiera ser enviar una cortesía para acceder a la charla online brindada por un barista. Así, evitarás cancelaciones de suscripción.
4. Precio del plan: Es muy común ver que las suscripciones tienen un precio mayor al que se oferta cuando se realiza la compra única. ¡Cuidado!, tener precios más altos en tus planes de suscripción puede generar desconfianza e invitar a tus clientes a no querer sumarse a tu membresía. Te recomendamos manejar un precio similar al de tu producto base. De esta manera sólo verán beneficios al convertirse en suscriptores tuyos y tendrán un motivo más para querer sumarse a tu comunidad.
¡Felicidades! Siguiendo estos cuatro pasos pronto tendrás tu primer plan de suscripciones para arrancar tu emprendimiento.

Existen varias herramientas que puedes usar para montar tus suscripciones. Sabemos que la ejecución es esencial en el emprendimiento, por eso en Pai te ofrecemos realizar una prueba gratuita de nuestra plataforma, para que puedas comenzar hoy a vender tu primer plan de suscripción, sin tener que invertir nada más que tu creatividad para crearlo 😉.

Recomendado para ti


Obed Rivera Muciño
Identifica la categoría que mejor se adapta a tus productos y servicios para crear suscripciones atractivas y comenzar a tener ingresos recurrentes.
December 13, 2021
Tiempo de lectura: 5 mins.


Obed Rivera Muciño
Conoce cómo alcanzar la libertad financiera para así permitirte vivir tranquilamente sin preocuparte por el dinero que necesitas para pagar tus gastos cada mes
January 18, 2022
Tiempo de lectura: 3 mins.

Samuel Rivera
Haber sobrevivido a una pandemia cuando cientos de miles de pequeñas empresas tuvieron que cerrar es un gran logro
March 1, 2022
Tiempo de lectura: 5 mins.