¿Cómo puedo generar ingresos recurrentes en mi empresa con suscripciones?

Uno de los factores que más frena a un emprendedor potencial es no saber cómo aplicar un modelo de negocio exitoso para que su empresa despegue. Para disminuir el riesgo y maximizar los beneficios, es una buena idea diseñar un modelo de negocio cuyos ingresos sean en su mayoría recurrentes.

Modelo de negocio Lectura de 2 min Última actualización el
Jhovana Oseguera
Autor del artículo

Jhovana Oseguera

¿Cómo puedo generar ingresos recurrentes en mi empresa con suscripciones?

Uno de los factores que más frena a un emprendedor potencial es no saber cómo aplicar un modelo de negocio exitoso para que su empresa despegue. Para disminuir el riesgo y maximizar los beneficios, es una buena idea diseñar un modelo de negocio cuyos ingresos sean en su mayoría recurrentes. La máxima expresión de estos sistemas es cuando se automatizan los procesos para lograr ingresos recurrentes (es decir, que no de dependen de clientes que compran de vez en cuando tu producto/servicio). Para ello, será importante implementar todo un sistema que ayude a tu negocio a contar con suscriptores que consuman tus servicios mes con mes.

¿Qué es un ingreso recurrente?

Se trata de un tipo de venta con cierta estabilidad mensual y cuya probabilidad de repetirse en el futuro es muy alta.

Ejemplos de ingresos recurrentes con suscripciones:

  • Barre & Tribe: Es una empresa que brinda servicios de Barre + Yoga online. Cuentan con una gran número de suscriptoras que toman sus clases de manera virtual. Sus planes incluyen desde talleres, pertenecer a una comunidad exclusiva, así como clases grabadas para que puedan ingresar en el horario que mejor se acomode para cada una de sus suscriptoras. El plan de suscripción de Barre & Tribe tienen una periodicidad mensual.
  • Dr. Andrés Godoy: El Dr. Andrés Godoy es un pediatra neonatólogo que empezó a monetizar el seguimiento de sus consultas para mamás y papás para así resolver cualquier duda a través de medios digitales (WhatsApp o videollamada). El plan de suscripción del Dr. Andrés Godoy tiene una periodicidad mensual.
  • Grand Slam Asesores Deportivos: Grand Slam es un grupo de Tripsters que ofrecen asesorías y pronósticos deportivos de Tenis a través de diferentes planes de suscripción. Cuentan con diferentes planes de suscripción mensuales y trimestrales.
  • Jaiardi: Es un club de vinos, quienes ofrecen un plan de suscripción para enviar una selección de vinos premium, más una sorpresa a sus suscriptores. La periodicidad de su plan de suscripción es mensual.
  • Dr. Ubaldo Dental Practice: El Dr. Ubaldo es un Odontólogo que ofrece sus servicios de Odontología en general aplicando un 15% de descuentos en varios de sus servicios al contratar un plan de suscripción. Su plan de suscripción tiene una periodicidad mensual.
  • Explayarte: Es una escuela de artes que cuenta con planes de suscripción para dar clases de música. Ellos han desarrollado diferentes planes para cada uno de los diplomados y clases que tienen. Sus planes de suscripción van desde una periodicidad quincenal, mensual y hasta anual.

Así es como estas empresas han iniciado a transformar su modelo de negocio a uno de suscripciones. Sí tu también deseas a empezar a tener ingresos recurrentes para tu negocio, puedes empezar hacerlo desde nuestra plataforma de forma muy fácil y sencilla, pues no requieres de conocimientos técnicos.

Con la ayuda de Pai Suscripciones, podrás empezar a crear, gestionar y vender suscripciones en minutos. Acércate con uno de nuestros asesores calificados quienes te ayudarán a desarrollar esa idea de negocio que tienes y aplicarlo desde una plataforma muy amigable para cualquier persona.

Te invitamos a explorar todos los beneficios de la plataforma de Pai creando una cuenta gratis ahora.

Recomendado para ti

Regresa al blog