Comercializando tu conocimiento
La economía de suscripciones representa una oportunidad para que empresarios y emprendedores puedan comercializar su conocimiento.
Samuel Rivera

La economía de suscripciones representa una oportunidad para que empresarios y emprendedores puedan comercializar su conocimiento.
Vivimos en el siglo de la información, por lo que, hoy más que nunca, el conocimiento tiene un valor por el cual hay personas que están dispuestas a pagar. Una de las estrategias sólidas es optar por los modelos de suscripción. Esto te permitirá ofrecer suscripciones para comercializar tu conocimiento.
Los modelos de negocio de suscripción se centran en vender un producto o servicio a los clientes a un precio fijo y con una frecuencia regular. Pero, ¿cómo hacer que mi conocimiento consiga suscripciones en mi empresa?
Identifica tu nicho. El mercado de nicho es aquel que está dispuesto a pagar por tu conocimiento. Será más fácil si es un nicho muy específico y tienes la certeza que encontrarás personas que valoraran tus conocimientos y que consideran que difícilmente los encontrarían por Internet. Por ejemplo: jóvenes de treinta años, con acceso a crédito y habilidad tecnológica.
Produce contenido frecuente. Debes establecer una frecuencia de producción de contenidos en los cuales transmites tu conocimiento. Pueden ser mailing diario, análisis, videos, etc. Lo importante será el valor de tu conocimiento y cómo estás resolviendo problemas a tu nicho. Una audiencia que se siente conectada y constantemente informada, es también una audiencia que se siente valorada. Esto, además, genera la enorme ventaja de que tu público se sienta confiado en su suscripción.
Crea planes de suscripción. Si ya has determinado los pasos anteriores, podrás crear suscripciones, las cuales las personas que están dispuestas a pagar por tu conocimiento eligirán para acceder a ello. Recuerda que ofrecer suscripciones brinda a las empresas la oportunidad de crecer. Los beneficios van desde flujos de ingresos más predecibles hasta un ajuste más sólido entre el cliente y el producto.
Ve con la demanda. El aumento de la competencia siempre crea mercados de retos. Ofrecer suscripciones ha obligado a la competencia a comenzar la introducción de tácticas de incorporación inteligentes por parte de los especialistas en marketing. Ve con la tendencia, apuesta por las suscripciones sin contrato y sin compromiso a largo plazo.
Las nuevas empresas que buscan nuevas formas de fortalecer sus resultados deberían considerar ofrecer suscripciones, en todos sus niveles. Los planes de suscripción son atractivos para los consumidores que desean experimentar nuevos productos y servicios a un precio excelente.
Crear comodidad para el cliente es prioridad en la era de la tecnología.
Con Pai puedes empezar gratis ahora. Descubre cómo.
Recomendado para ti

César Islas
Logra hacer que tu comunidad fidelice y atraiga nuevos clientes, el potencial que tiene una comunidad es muy alta, más cuando se trata de monetizar
November 19, 2021
Tiempo de lectura: 3 mins.


Mayné Toríz
Cada hora nacen nuevos negocios, lo que representa nuevos competidores para tu negocio. Pero ¿qué hacer para diferenciarte de la competencia?
March 1, 2022
Tiempo de lectura: 2 mins.