Cobros recurrentes automatizados vs. cobros recurrentes manuales
Conoce las diferencias entre realizar un proceso manual y automatizado en el proceso de cobros recurrentes en tu empresa

Jhovana Oseguera

Conoce las diferencias entre realizar un proceso manual y automatizado en el proceso de cobros recurrentes en tu empresa
¿Por qué tu empresa debería empezar a implementar tecnología inteligente para automatizar su proceso de cobros recurrentes?
En este artículo te vamos a explicar las principales desventajas que conlleva realizar este proceso de forma manual y cómo puedes ahorrar tiempo, así como mejorar la productividad de tu capital humano. Además de enfocarte en hacer crecer tu negocio, la automatización de cobros recurrentes, puede evitar pérdidas importantes en el flujo de caja de tu empresa.
En la última década, la evolución de la tecnología ha permitido a las empresas aumentar la eficiencia en todos los ámbitos de su actividad. Los procesos estandarizados y la automatización se han convertido en un factor clave para el crecimiento de los negocios.
Sin embargo, todavía hay algunas áreas que no están totalmente automatizadas, como los cobros recurrentes. De hecho, se estima que sólo el 35% de las empresas tiene un proceso automatizado para la gestión de cobros recurrentes y sólo el 20% utiliza una plataforma de software para la gestión de cobros recurrentes.
El proceso de cobros recurrentes siempre había sido manual y repetitivo porque no se prestaba a la automatización, los procesos de cobros recurrentes manuales son cosa del pasado. Hoy en día ya existe tecnología que ayude a las empresas con la gestión de forma inteligente y automatizada como la plataforma de Pai.
De hecho, las empresas han comenzado a reconocer que es necesario aumentar la eficiencia de la cobranza mediante la estandarización, automatización y medición del desempeño de esta área, que es una estrategia cada vez más importante para el crecimiento de una empresa.
Te recomendamos leer: Cobros recurrentes automatizados y que evitan cancelaciones
Desventajas de gestionar los cobros recurrentes manuales
Los cobros recurrentes manuales suelen considerarse una molestia y pueden dar lugar a la introducción de datos inexactos y a cálculos incorrectos.
El cobro manual recurrente es un proceso en el que un empleado se ocupa directamente de cobrar a los clientes por teléfono o por correo. Este método puede parecer fácil y sencillo a primera vista, pero también tiene sus inconvenientes:
Los cobros recurrentes manuales no son escalables; requieren una supervisión constante; requiere conocimientos sobre todos los tipos de sistemas y métodos de pago; no permite la automatización; no permite la optimización (es decir, cuando el cobro recurrente manual se lleva a cabo utilizando diferentes herramientas en diferentes momentos).
Un procedimiento de cobro manual puede ser muy lento y costoso si no se cuenta con las herramientas y la experiencia adecuadas. Esto puede suponer una pérdida de ingresos por parte de los clientes que no pagan sus facturas a tiempo o en absoluto porque no les gusta ser acosados por los cobradores por teléfono o en persona.
Además, un proceso de cobro manual no permite un tratamiento individualizado de los clientes en función de sus necesidades, actitudes hacia el pago de sus deudas, situación financiera, etc. El cobro recurrente automatizado permite segmentar a los clientes en función de estos criterios y ajustar los cobros en consecuencia.
Es fácil que se produzcan errores cuando se trata de procesos de cobros recurrentes manuales.
Automatización de los cobros recurrentes: Beneficios para las empresas
Se ha demostrado que los cobros automatizados aumentan la eficiencia, reducen los errores y mejoran la experiencia general del cliente. Aquí te presentamos algunos de sus beneficios.
Aumento de la productividad: La automatización de los cobros recurrentes permite a una organización ahorrar tiempo al reducir la cantidad de recursos humanos necesarios para esta tarea. Esto ayudará a las organizaciones a centrarse en otras áreas que requieren más esfuerzo, como las ventas o las iniciativas de marketing.
Reducción de costes: Al automatizar los cobros recurrentes, se puede evitar el gasto en empleados que no están directamente involucrados en estas tareas.
Disminución de errores: Cobrar manualmente a todos los usuarios aumenta la probabilidad de que los empleados cometan errores involuntarios que perjudican los ingresos de la empresa, especialmente cuando el flujo de usuarios aumenta o alcanza niveles importantes. Los cobros recurrentes automatizados ayudan a eliminar los errores en la introducción de datos o en la asignación de cobros, lo que aumenta la eficiencia del proceso y potencia la rentabilidad de las aseguradoras.
Rapidez: Los cobros recurrentes automatizados son más rápidos que los manuales, lo que ayuda a aumentar su flujo de caja y a reducir el número de días que tarda en cobrar el dinero que le deben los clientes.
Mayor control de la morosidad: La gestión de cobros recurrentes automatizados ayuda a reducir los niveles de morosidad al enviar los avisos de pago en el momento adecuado, evitando el olvido del cliente y aumentando las posibilidades de que el pago se realice a tiempo. Asimismo, la digitalización favorece el control de los clientes morosos y permite tomar decisiones para mejorar este comportamiento, como las multas o los intereses.
También te puede interesar la siguiente entrada de blog: ¿Cómo automatizar las cuentas por cobrar en mi empresa?
Pai es la solución a los cobros recurrentes automatizados
La gestión de cobros recurrentes automatizados es una solución que ayuda a las empresas a tomar el control de sus clientes. El objetivo es recuperar la deuda lo antes posible, evitando intereses y sanciones.
Se calcula que sólo el 15% de las facturas se pagan a tiempo y el 30% de los que no pagan en 30 días ya han sido contactados por la empresa. Esto significa que todavía hay muchos casos en los que los clientes no pagan a tiempo, a pesar de haber sido contactados por la empresa.
El objetivo de Pai es proporcionar una herramienta ágil de fácil uso para la gestión de la cobranza recurrentes, permitiendo la generación de cobros recurrentes automatizados, que pueden realizarse a través de cualquier canal.
Asimismo, Pai agiliza los procesos de cobranza recurrentes, soporta la generación automática de liquidación a partir de la recuperación de pagos con el mecanismo de Dunning Management, con comunicación multicanal con el envío por correo electrónico y WhatsApp.
Conoce más de Dunning Management en el siguiente artículo: Dunning Management: qué es y cuáles son sus beneficios
Pai permite a las empresas gestionar toda su recaudación de cobros recurrentes en un solo lugar y optimizar su flujo de caja.
Si te interesa conocer más de nuestra plataforma y de los beneficios que obtendrá tu empresa al implementar tecnología inteligente y automatizada en el proceso de cobros recurrentes, agenda una sesión aquí con uno de nuestros asesores expertos.

Recomendado para ti


Obed Rivera Muciño
Conoce cómo implementar Dunning Management en tus cobros con Billing Stripe: mensajes automáticos de Whatsapp y emails personalizados
February 21, 2023
Tiempo de lectura: 6 mins.


Obed Rivera Muciño
Conoce 3 acciones para fortalecer tu proceso de cobros recurrentes, recuperar pagos fallidos y evitar cancelaciones involuntarias.
February 2, 2023
Tiempo de lectura: 5 mins.


Jhovana Oseguera
Un software que ayuda a tu empresa a enfocarse en lo verdaderamente importante, automatizando tus cobros recurrentes
October 21, 2022
Tiempo de lectura: 3 mins.