Breve historia de las suscripciones
Para hablar sobre la historia de las suscripciones, existen datos que refieren la oferta desde 1500 por parte de los editores de mapas de navegación. Éstos vendían suscripciones a países para asegurarse de ser los primeros en recibir actualizaciones de los mapas.
Samuel Rivera

Para hablar sobre la historia de las suscripciones, existen datos que refieren la oferta desde 1500 por parte de los editores de mapas de navegación. Éstos vendían suscripciones a países para asegurarse de ser los primeros en recibir actualizaciones de los mapas.
Sin embargo, fue hasta el siglo XV cuando, ante el crecimiento de la publicación de periódicos, los modelos de suscripción se estandarizaron a dicha industria. También, según, según el artículo Los inicios de la publicación por suscripción en el siglo XVII, el modelo de negocio de suscripción fue adoptado por los editores de libros y publicaciones periódicas en el siglo XVII. Sin embargo, no fue sino hasta el siglo XX, y la aparición de Internet, cuando la industria de información fue sacudida por el modelo de suscripción. De hecho, la posibilidad de acceder a un sinfín de información desde el celular llegó a cuestionar el futuro de los periódicos.
Frente a esta situación, los periódicos tuvieron que replantear su paradigma y empezar a generar contenidos de nicho, mayor valor, historias, investigación. Hoy son ya muchos los periódicos que obtienen más ingresos de sus suscriptores digitales que lo que hasta hace algunas décadas era por publicidad. Por ejemplo, The New York Times alcanzó sus primeros 700,000 suscriptores en 2013. Sin duda todos los periódicos están emigrando hacia modelos de suscripción digital, algunos de ellos regalan acceso a 10 artículos como estrategia de adquisición de nuevos suscriptores.
Visto de esta manera, revisando la historia de las suscripciones, los pagos de manera recurrente reducen la barrera de entrada para los servicios y permiten que más clientes potenciales los contraten. Si bien pueden pagar una cantidad mayor a largo plazo, pueden obtener acceso inmediato al producto. También, tus clientes pueden disfrutar de mayores beneficios a medida que tu negocio crece.
Gartner, Inc. predice que para 2020 todas las nuevas empresas de SaaS y el 80% de las empresas históricas ofrecerán una opción de compra basada en suscripción. Las empresas que se centran en crear experiencias de suscripción superlativas están preparadas para cosechar los beneficios de la era del comercio por suscripción.
¿Y tu negocio está preparado para ello?
Clapp, Sarah L. C. (November 1931), "The Beginnings of Subscription Publication in the Seventeenth Century", Modern Philology, Chicago: The University of Chicago Press, 29 (2): 199–224.
Recomendado para ti

Samuel Rivera
Conoce los aspectos que debes tener en cuenta para tener éxito en la venta de planes de suscripción en tu sitio web.
January 31, 2022
Tiempo de lectura: 4 mins.

Samuel Rivera
La economía de suscripciones representa una oportunidad para que empresarios y emprendedores puedan comercializar su conocimiento.
May 21, 2021
Tiempo de lectura: 2 mins.


Maleny Alcantar
El uso de códigos QR en tu empresa tiene varios usos para mejorar procesos o incrementar ventas. En este artículo te damos 5 ideas fáciles de implementar.
February 26, 2022
Tiempo de lectura: 4 mins.