¿Cuál de las 6 categorías de suscripciones debes vender?
Identifica la categoría que mejor se adapta a tus productos y servicios para crear suscripciones atractivas y comenzar a tener ingresos recurrentes.

Obed Rivera Muciño

Contenido de lectura:
- Conoce los 6 modelos de suscripción que puedes integrar en tu negocio.
- Streaming.
- Software.
- Contenido.
- Membresías.
- Cajas de suscripción.
- Productos recurrentes.
Conoce los 6 modelos de suscripción que puedes integrar a tu negocio.
En el mundo de los negocios hay 6 categorías de suscripciones. En este artículo vamos a explicarte cada una de ellas y te vamos a ayudar a elegir la más idónea para que puedas vender tus productos y servicios por medio de la tendencia de suscripciones.
Las primeras 3 son categorías muy específicas y de nicho, lo que quiere decir que solo pocas empresas pueden ocuparlas como modelo de negocio. Normalmente son empresas u organizaciones más grandes.
Sin embargo, las últimas 3 son categorías donde prácticamente cualquier micro, pequeña o mediana empresa puede aprovechar a su favor para incorporar suscripciones en su modelo de negocio y así sumarte y beneficiarte de esta importante tendencia de negocios.
Te invitamos a leer todo el artículo e ir pensando cuál o cuáles categorías pueden servirte de modelo de negocio para incrementar tus ventas.
1. Streaming
La primera categoría es el acceso a streaming por medio de suscripción. Los ejemplos más claros de esta categoría son gigantes tecnológicos que han revolucionado la industria de entretenimiento.
Muy seguramente tienes una o varias suscripciones de streaming, como Netflix, Prime Video, Disney+, Apple TV+, Spotify, Amazon Music, entre otras líderes a nivel mundial.
También existen ejemplos de streaming más de nicho o locales, como la red https://convoynetwork.com de origen mexicano, o https://www.crunchyroll.com/ que es para el nicho de mercado que les gusta el animé o producciones orientales.

2. Software
Esta categoría también ha visto transformada la industria a la que pertenece. Hace 30 años todo el software consumido por empresas y personas era adquirido mediante una licencia perpetua. Esto quiere decir que realizaban la compra del software una vez, por un precio muy alto, y era libre para usarse por el usuario durante tiempo indefinido.
Sin embargo, comprar una licencia perpetua representaba problemas para el comprador ya que no le incluía soporte ni actualizaciones, por lo que el software se convierte en obsoleto en corto tiempo.
Hoy en día más del 80% del software que se vende en todo el mundo ya es por suscripción, bajo la modalidad SAAS que significa Software As A Service.
Si estás emprendiendo un negocio basado en software lo ideal es que tu modelo de negocio sea SAAS ya que los compradores lo prefieren y ya están acostumbrados a ello.

3. Contenido
Esta categoría se refiere al permitir acceder a contenido original creado por el proveedor, a cambio de una cuota mensual que el usuario tiene que pagar. Esta categoría también tiene antecedentes muy antiguos relacionados a la suscripción, ya que muchos periódicos han funcionado bajo este modelo de negocio durante siglos.
Los periódicos cobran a sus suscriptores una cuota fija mensual, y a cambio entregan el periódico del día en la puerta de la casa del suscriptor.
Más ejemplos de esta categoría se encuentran revistas, comunidades, creadores de contenido, entre otras.

4. Membresías
El modelo de negocio basado en suscripciones de membresías consiste en el pago de una cuota por acceder a una comunidad, servicios y/o beneficios.
Las membresías pueden ser muy simples o complejas, y pueden aplicar a una gran variedad de giros de negocio.
Por ejemplo, en el sector restaurante una membresía simple puede ser aquella que te brinda un beneficio específico cada vez que asistas a comer a su restaurante. Por ejemplo, a cambio de $200 pesos al mes te regalan una bebida en la compra de un platillo.
En el sector de servicios recurrentes, como spas, servicios de lavado, nutriólogos o baños para mascotas, las membresías pueden ser complejas al añadir varios componentes como descuentos, beneficios por fidelidad, recompensas, incentivos para cross y upselling, entre muchos otros valores agregados que la empresa puede añadir en su membresía.

5. Cajas de suscripción
Las cajas de suscripción (o subscription box) son la forma de vender productos de manera mensual a cambio de un pago recurrente con elementos de descubrimiento y sorpresa.
Una caja de suscripción se compone de productos de nicho, los cuales pueden ser elegidos por el suscriptor o por la empresa, y también de otros beneficios tangibles e intangibles como elementos sorpresa, valores agregados y una experiencia completa desde la compra hasta el unboxing.
Las cajas de suscripción se han posicionado como una excelente para fidelizar a los consumidores, quienes sienten emoción en cada recepción de caja de suscripción.
Existen cajas de suscripción de alimentos, moda, mascotas, joyería, belleza, salud, juguetes, entre muchos otros giros de negocio que pueden aplicar a un modelo de negocio de cajas de suscripción.
Subscription box: las cajas sorpresa son una excelente opción para sorprender y fidelizar a tus consumidores.

6. Productos recurrentes
Esta categoría corresponde a la entrega de productos de manera recurrente con la certeza que el producto dará satisfacción a una necesidad puntual del comprador.
A diferencia de una caja de suscripción, en la entrega de productos recurrentes el suscriptor conoce a la perfección el producto que está esperando, el cual debe ser el mismo en cada entrega.
Otra manera de llamarle a esta categoría es “Subscribe and Save” (suscríbete y ahorra) ya que el beneficio que le da al suscriptor es un ahorro económico por configurar la compra y entrega recurrente del producto.
Algunos ejemplos de esta categoría son croquetas para mascota, café, alcohol, entre otros donde el producto entregado siempre es el mismo.

Ya que conoces las 6 categorías de suscripción, ahora es momento de que crees planes de suscripción de acuerdo a la categoría que más convenga.
En Pai puedes crear una cuenta gratis para crear tus primeros planes de suscripción y ponerlos a la venta en tu propia página de suscripciones creada con tu marca y colores.
Comienza ahora creando tu cuenta gratis aquí.

Recomendado para ti


Montserrat Ocampo
Las cajas de suscripción ofrecen beneficios únicos que pueden explicar la popularidad que han conseguido en los últimos años.
August 10, 2022
Tiempo de lectura: 4 mins.


Maleny Alcantar
El proceso de unboxing o desempaque es fundamental para generar la mejor experiencia. Conoce qué hacer para lograr el mejor unboxing de tu caja de suscripción
January 27, 2022
Tiempo de lectura: 4 mins.


Maleny Alcantar
Conoce 6 ideas con ejemplos de cajas de suscripción que han tenido éxito comercial. Estas ideas te ayudarán a crear tu propia caja de suscripción.
January 21, 2022
Tiempo de lectura: 5 mins.