2 consejos para emprender este 2022
2022 es el año en el cual el mundo y México acelerará su regreso al a normalidad luego de más de 1 año de una pandemia.
Samuel Rivera

¿Quieres emprender pero aún no sabes cómo empezar?
2022 es el año en el cual el mundo y México acelerará su regreso al a normalidad luego de más de 1 año de una pandemia devastadora para la salud y la economía.
Es una realidad que la pandemia provocada por Covid-19 ha acelerado la transformación digital, cambios que se estimaba que habrían sucedido en décadas ahora sucedieron en semanas y claramente esto genera nuevas oportunidades de emprendimiento que pueden ser capitalizadas por ti este 2022.
Te presentamos 2 consejos que no puedes perder de vista para tu emprendimiento:
Comercio electrónico
El comercio electrónico ya tenía un crecimiento acelerado previo a la pandemia y comenzábamos a ver cada vez más tiendas virtuales pero la pandemia lo detonó de una manera impresionante, de acuerdo a la AMVO el e-commerce en México creció 81% en el año 2020 frente al 2019 y adquirió un valor de 316,000 mdp.
Emarketer estima que 10.8 millones de personas realizaron por primera vez una compra en línea en 2020, este dato nos confirma que incorporar comercio electrónico en tu emprendimiento ya no es opcional, el éxito de tu empresa esta relacionado con tu habilidad para poder entender a los nuevos consumidores que estarán pensando en comprar en línea.
Vendas lo que vendas es fundamental que consideres comercio electrónico y es una realidad la tecnología cada vez es más accesible tanto en su facilidad de uso como en sus costos, por ello tu emprendimiento puede contar con una tienda virtual que tu mismo podrás hacer, te recomendamos puedas mirar www.tiendanube.com o www.shopify.com
Vender suscripciones de tus productos o servicios
El 54% de los compradores en línea en Estados Unidos ya están suscritos a por lo menos una caja de suscripción, el consumo a través de suscripciones ha crecido 436% en los últimos 9 años y tan solo en el segundo trimestre del 2020 creció 146%.
Los hábitos de consumo están cambiando, el comercio electrónico ha sido un primer cambio pero él comprar a través de suscripciones es un siguiente gran cambio que estamos viendo con tasas de crecimiento imparables.
Vendas productos o servicios debes considerar incorporar ofrecer un esquema de suscripción para tus clientes en tu próximo emprendimiento, hacerlo te dará múltiples beneficios como:
- Contar con ingresos recurrentes. Al conseguir un cliente que antes habría sido de una sola transacción ahora se convertirá en un suscriptor que pagará de manera recurrente a cambio de recibir a manera de suscripción el producto o servicio que tú entregas.
- Retención y lealtad. Uno de los puntos que todo emprendedor debe considerar desde arrancar su negocio es como logrará fidelizar a sus consumidores, ante este objetivo el vender suscripciones representa una muy buena estrategia para lograr retener a los clientes.
Llevar tu oferta comercial a un modelo de suscripción no debe ser difícil y si tienes dudas te invito a leer los siguientes artículos.

Recomendado para ti


Mayné Toríz
La costumbre de plantear objetivos de año nuevo aún sigue vigente, como también la de llegar al final del año y descubrir que no todo salió como esperábamos. Te comparto algunos consejos para que este 2022 ¡logres lo que te propongas y mucho más!
January 13, 2022
Tiempo de lectura: 3 mins.


Maleny Alcantar
Conoce 6 ideas con ejemplos de cajas de suscripción que han tenido éxito comercial. Estas ideas te ayudarán a crear tu propia caja de suscripción.
January 21, 2022
Tiempo de lectura: 5 mins.


Maleny Alcantar
Las cajas de suscripción son una tendencia para aumentar la venta de productos, aprende cómo armar tu propia caja de suscripción
March 18, 2022
Tiempo de lectura: 4 mins.